San Juan Bautista,10 Santa Cruz de Tenerife+34 655770598Lunes-viernes 12:00 - 21:00
tania@sabaidee.es
FacebookInstagram
Sabai Dee School & Studio
Sabai Dee School & Studio
Masaje thai · Yoga · Formación · Clases privadas ·
  • Nosotr@s
  • Studio
  • School
  • Contacto
Menú Volver  
Buscar
agosto 23, 2014Deja un comentarioHealth Coaching, Nutrición

¿Cuánta cantidad de alimentos debemos comer para estar saludables, vitales y limpios por dentro y por fuera? Probablemente diez veces menos de lo que ingerimos actualmente, si no menos, aunque todo depende de las particularidades específicas de cada individuo.

Biológicamente estamos «diseñados» para rendir física e intelectualmente (y además evolucionar), ingiriendo muchísima menos cantidad de comida de la que tomamos a diario. De hecho, los excedentes, el desarrollo de la industria alimentaria y la apertura del mercado en este ámbito, nos invitan a ingerir grandes cantidades de alimentos, sobrepasando en exceso nuestras necesidades, haciéndonos sentir seguros y confiados de que no pasaremos hambre de esta manera, de que nuestro cuerpo tendrá todo lo que necesita.

Y claro que accedemos. Accedemos a consumir en exceso de forma inconsciente porque nuestro cerebro quiere hacerse con todas las reservas que existan y no llevarse sorpresas así. Pero lo hacemos de forma obsesiva, sin consciencia alguna de lo que hacemos, sin atender a necesidades biológicas y mucho menos a razones lógicas que justifiquen nuestro beneficio en aspectos de salud, de seguridad, de nutrición, de bienestar, de estética e incluso de reproducción. Saturando nuestro sistema digestivo, no sólo con cantidades excesivas de comida, sino con alimentos desnaturalizados, carentes de enzimas digestivas, nutrientes que ayuden a descomponer o asimilar lo que tomamos, conseguimos someter a nuestro organismo a un constante desgaste energético y de recursos, a una intoxicación leve continua y a una pérdida de facultades que van desde habilidades físicas hasta intelectuales, sin olvidar la capacidad de gestionar las emociones. De ahí que el origen de muchas de las afecciones o dolencias que merman las capacidades de la mayor parte de la población actual (desde la hipercolesterolemia a ciertos tipos de depresión), esté en una alimentación desequilibrada. Es muy frecuente que las personas estemos desnutridas al mismo tiempo que sobrealimentadas. ¿Curioso, verdad?

Y bueno… Hay días en los que no necesitas comer tanto como acostumbras y no por eso vas a presentar carencias nutricionales o energéticas. De hecho, tu sistema digestivo te lo agradecerá y podrás incluso experimentar con más energía. Empieza por experimentar y escuchar a tu cuerpo para luego educarlo.

Experimenta con una comida así de ligera y observa cómo te sientes. Y, si tienes hambre al poco tiempo de haber comido (deja pasar dos horas como mínimo), ¡vuelve a comer algo ligero! Come cuando realmente tengas hambre, pero como poco y alimentos lo más frescos y naturales posibles, asegurándote así un aporte nutritivo de calidad.

Sugerencia:

  • 1 Aguacate maduro
  • 1 Tomate madurado en rama (deliciosos)
  • Albahaca fresca
  • Cebolla roja fresquita y jugosa

Todo aliñado con aceite de pipa de calabaza y oliva virgen, sal marina, pimienta negra y vinagre de manzana.

Elige ser feliz y estar saludable.

 

Alimentación equilibradaHealth CoachingRaw foodVegana
Compartir este artículo:
FacebookTwitter
Noticias relacionadas
Rawtuccini en salsa de tomate y berros
mayo 6, 2015
SIMPLE
abril 28, 2015
Romantics. Conquistarán tu interior.
abril 22, 2015
Vuela alto y en equilibrio
enero 1, 2015
En Familia, Aliméntate y Nútrete
noviembre 25, 2014
Cambios out. Cambios in.
noviembre 24, 2014
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Últimas entradas
  • Sirsanana Padmasana
    noviembre 27, 2015
  • 8ª Edición Curso Masaje Tradicional Tailandés niveles I y II
    noviembre 5, 2015
  • Curso: Acupresión tailandesa / Thai Acupressure
    abril 22, 2015
  • 6ª Ed Curso I Nivel Masaje Tradicional Tailandés
    agosto 1, 2014
  • UTTHITA TRIKONASANA
    julio 15, 2014
  • RUE SI DATTON o Yoga Tradicional Tailandés
    mayo 13, 2014
Colaboradores
  • Tania Martín Martín.

    Directora Sabai Dee e Instructora

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
  • Gladys M. Martín

    Instructora Colaboradora

    Blog personal / sitio webFacebook
  • Sergio Gil de Arana

    Responsable Audiovisual

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
Fotos
Copyright Sabaidee.es 2015
Menú school