
Adoro las sopas y, en especial, la sopa de pescado con arroz. Desde que decidí dejar de tomar alimentos muy refinados, he ido reformando las recetas tradicionales que había aprendido a hacer con mi madre, mi tía o mi abuela, y las variaciones han resultado muy apetecibles. Así que comparto contigo esta que calienta el alma, el estómago y las manitas…
Como no uso colorantes artificiales y la preparé estando mala de la garganta, no dudé en añadirle una buena cantidad de cúrcuma por sus cualidades antimicrobianas y antiinflamatorias, además de por su peculiar sabor que me resulta delicioso.
¿Pruebas a hacerla? Toma nota…
Siempre hago el caldo con:
- 1 sama mediana (u otro pescado blanco que sea gustoso y de carne suave)
- 1 ½ zanahorias
- 1 cebolla mediana
- ½ pimiento rojo
- 2 hojas de laurel
- 1 o ½ rama de apio
- 2 dientes de ajo
- 2 l de agua mineral
- Pimienta negra o cayena al gusto
- Sal marina al gusto
Y para completar la sopa:
- 1 vaso de 100ml lleno de arroz rojo
- 20-30 gambas
- Una pizca de cúrcuma molida (puedes utilizar azafrán, aunque ambas son opcionales).
- aceite de oliva virgen (es opcional).
- un poco de perejil fresco (es opcional, aunque le da un sabor y aroma ricos).
Corto todas las verduras en dados pequeños y las pongo a cocinar a fuego muy lento con pescado en un saquito especial para cocinar de fibras naturales (también puedes haber cocinado el pescado con anterioridad y haber colado el agua que ahora utilizarías para cocer las verduras, reservando la carne del pescado para la sopa). Cuando la zanahoria está cocinada, pero aún firme, retiro las hojas de laurel, cuelo el caldo (reservando todas las verduras para añadirlas luego) y lo utilizo para cocinar el arroz. El arroz rojo lo añado una vez lavado y remojado con agua y vinagre de manzana una hora como mínimo. Cuando el arroz está cocinado, añado las verduras que ya cociné, la carne del pescado desmenuzada y sin espinas y las gambas descongeladas
Al finalizar la sopa, le pico perejil y le añado sal y aceite.
Justo al servirlo, le pico cebollino y, si me apetece, le pongo extra de aceite te oliva virgen y algunas semillitas. Mmmmmm…
Me encanta soplar cada cucharada y ver el vapor saliendo del caldo. Me calienta el alma.
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts.
After all I will be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!
Thanks so much for your words! I’m happy to see that you understand my Spanish posts!!! 😀 I wish I could find time enough to write also in English, but I can’t right now. I hope you keep enjoying this little site and sharing what you find interesting. Warmly, Tania.