San Juan Bautista,10 Santa Cruz de Tenerife+34 655770598Lunes-viernes 12:00 - 21:00
tania@sabaidee.es
FacebookInstagram
Sabai Dee School & Studio
Sabai Dee School & Studio
Masaje thai · Yoga · Formación · Clases privadas ·
  • Nosotr@s
  • Studio
  • School
  • Contacto
Menú Volver  
Buscar
enero 1, 2015Deja un comentarioHealth Coaching

¿Viajar se torna en desequilibrio?

No tiene por que. Con un mínimo de planificación, puedes trasladarte miles de kilómetros durante más de 20 horas, haciendo varias escalas, manteniéndote fresc@ como una lechuga. Algunas pautas que puedes tener en cuenta y probar en tu próximo viaje son las siguientes:

– Calcula las horas desde que sales de casa hasta que crees que llegarás al domicilio final. Toma en cuenta las horas diurnas y nocturnas y, en base a esto, planifica cuántas comidas harás, cuáles serán principales y cuáles de «mantenimiento» 😉

– Antes de salir de casa, prepara tus barritas energéticas raw 100% naturales de frutos y frutas secas con los aromas que prefieras. Yo calculo dos barritas para cada tentempié (soy un poco glotonita. Jajaja). Si decides hacer una comida principal a base de barritas, también te sentará genial. En este caso, calculo 4-5 barritas (dependiendo del tamaño final). Tanto en el avión, tren, bus como en las estaciones o aeropuertos son una alternativa maravillosa, energética, saludable y sabrosísima. Te pasaré pronto la receta.

– Hidrátate constantemente. Lleva agua al aeropuerto o estación desde donde partes. Toma al menos 300cl antes de pasar el control policial, si lo hubiera (el agua es muy cara en las salas de embarque). Una vez estés en el avión, puedes pedir agua y aquí es especialmente importante que te hidrates puesto que el aire en las cabinas es tremendamente seco. Puedes tomar un vaso pequeñito cada hora. Sin una correcta hidratación, puedes comenzar a sentir jaqueca, molestias abdominales, sequedad de garganta, nariz y ojos, tirantez en la piel, y tus mucosas no te protegerán correctamente exponiéndote a las bacterias que circulen en el aire.

– Para evitar la sequedad y las molestias de nariz y garganta, además de para protegerte de bacterias indeseables que pululen en el aire «viciado» de los aviones, suelo utilizar una mascarilla de algodón natural. Y en la mayoría de los casos, coloco una gota de aceite esencial de lavanda, bergamota o eucalipto en ella. Aportan mucho equilibrio, relajan, armonizan, purifican el aire y las mucosas, despejan la mente, favorecen la respiración…

– Procúrate una posición lo más cómoda y alineada posible en tu asiento. Pueden ayudarte a conseguirla diferentes elementos auxiliares: una pequeña almohada, una mantita… O puedes tirar de tu propio equipaje: una chaqueta acolchada, una pequeña mochila de mano o bolso, un pantalón enrollado…
Colócalos de tal manera que te permitan reposar las lumbares para que no se arqueen, mantener el cuello erguido para que no sufras tortícolis o contracturas, mantener tus rodillas a la altura de tus caderas, colocándolo bajo tus pies, para que no se sobrecargue la cara interna de las piernas ni la parte baja de la espalda…
Sea cual sea la posición que adoptes, cámbiala con frecuencia para que no se duerman tus extremidades ni se acumule excesiva tensión en alguna parte provocando dolor.

– Realiza algunos estiramientos, en tu asiento, cada dos horas para masajear tus músculos y articulaciones con el movimiento, además de para estimular la circulación sanguínea y despejar tu mente. Movilizar los tobillos, descalzarte y estirar los dedos de los pies, frotar las rodillas mientras las estiras y encoges lo que puedas o mientras te levantas y te sientas unas cuantas veces, estirar los brazos por encima de tu cabeza inspirando fuerte, arquear tu espalda hacia delante y hacia detrás inhalando y espirando, hacer círculos con el tronco, estirar tríceps, bíceps, muñecas y dedos de las manos, frotar el rostro y masajear el cuero cabelludo, rotar el cuello, bostezar varias veces, abrir y cerrar los ojos con fuerza repetidas veces, hinchar los cachetes y mantener el aire en los carrillos unos segundos… ¡Con esto tienes para rato! Te sentirás muuucho mejor al terminar, incluso podrás pegar una cabezadita cómodamente y el tiempo de vuelo pasará como un cohete por la ventanilla… Jajaja

Más sugerencias sobre qué comer y qué hacer mientras viajas para mantenerte saludable y vital, en unas horas… 😉

Rumbo a Dubai para nuestra última escala. ¡Yuhuuuu!

IMG_4502IMG_4503IMG_4504IMG_4510

 

 

 

 

comer fueraequilibriosnack saludableviajar
Compartir este artículo:
FacebookTwitter
Noticias relacionadas
Rawtuccini en salsa de tomate y berros
mayo 6, 2015
SIMPLE
abril 28, 2015
En Familia, Aliméntate y Nútrete
noviembre 25, 2014
Cambios out. Cambios in.
noviembre 24, 2014
Potencia tu salud planificando un poco tus comidas
agosto 24, 2014
Frescura, ligereza, vitalidad, digestibilidad.
agosto 23, 2014
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Últimas entradas
  • Sirsanana Padmasana
    noviembre 27, 2015
  • 8ª Edición Curso Masaje Tradicional Tailandés niveles I y II
    noviembre 5, 2015
  • Curso: Acupresión tailandesa / Thai Acupressure
    abril 22, 2015
  • 6ª Ed Curso I Nivel Masaje Tradicional Tailandés
    agosto 1, 2014
  • UTTHITA TRIKONASANA
    julio 15, 2014
  • RUE SI DATTON o Yoga Tradicional Tailandés
    mayo 13, 2014
Colaboradores
  • Tania Martín Martín.

    Directora Sabai Dee e Instructora

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
  • Gladys M. Martín

    Instructora Colaboradora

    Blog personal / sitio webFacebook
  • Sergio Gil de Arana

    Responsable Audiovisual

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
Fotos
Copyright Sabaidee.es 2015
Menú school