
Llega el fin de semana…
Y… Tiempo para organizar tu espacio vital en casa, para despejar, limpiar y mantener tus pertenencias cuidadas. Es fundamental para nuestro equilibrio y nuestra salud que nos sintamos a gusto en casa, que creemos un hogar acogedor. En este sentido, el orden, la limpieza, la simplicidad y la armonía, son aspectos fundamentales. Nos aportan paz y tranquilidad mental.
Existen infinitos productos para la limpieza, desde productos ecológicos a aquellos altamente abrasivos. Y también podemos gestionarlos de formas muy diversas. Cada un@ de nosotr@s elige en base a su conocimiento, experiencia y comodidad.
Lo cierto es que la mayoría de nosotr@s, utilizamos mucha más cantidad de productos cuando limpiamos de la que es estrictamente necesaria. Y todos estos productos terminan filtrándose en la tierra o en el mar, a donde llegan a través de los desagües de nuestras viviendas. Que no lo veamos, no significa que no ocurra.
Como alternativa a un uso excesivo de productos desinfectantes, de limpieza, de embellecimiento, existen productos formulados a partir de agentes biológicos o totalmente naturales. Es bueno que pruebes algunos, que experimentes con ellos y observes los resultados, no sólo de limpieza, sino también de mejora en la calidad del ambiente en casa. Mantener contacto directo o exponernos a una cantidad menor de agentes tóxicos, puede mejorar el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y ayudarnos a prevenir o mejorar algunas afecciones como las relacionadas con procesos respiratorios, alergias o hipersensibilidad en la piel.
Los aceites esenciales, extractos de diferentes partes de las plantas obtenidos principalmente por destilación al vapor, son una fabulosa alternativa a el uso de muchos productos de limpieza, ambientadores o desinfectantes suaves en el hogar. En otras ocasiones, podemos reducir la cantidad de nuestros productos habituales de limpieza y combinarlos con estos aceites.
Los de menta, árbol de té, alcanfor, pino o lavanda, entre otros muchos, aportan desinfección, frescura, un aroma delicioso y 0 toxicidad al entorno y al medio natural al que llegan los desagües. Combina unas gotas en el cubo de la fregona, en los filtros de tu aspiradora, de tu aparato de aire acondicionado o de tus deshumidificadores… En las bayetas de la cocina, mézclalos con el jabón de la loza o con el suavizante de la ropa. Coloca unas gotas en el paño con el que limpies el polvo y, cuando termines… Deja que algunas gotitas aromaticen tu almohada, las toallas del baño, los cojines del sillón o las cortinas. Verás qué delicia..
Cosas simples que te acercan a una vida más sana, natural y apetecible.
¿Pruebas?