San Juan Bautista,10 Santa Cruz de Tenerife+34 655770598Lunes-viernes 12:00 - 21:00
tania@sabaidee.es
FacebookInstagram
Sabai Dee School & Studio
Sabai Dee School & Studio
Masaje thai · Yoga · Formación · Clases privadas ·
  • Nosotr@s
  • Studio
  • School
  • Contacto
Menú Volver  
Buscar
mayo 13, 2014Deja un comentarioYoga

 

Ni siquiera preguntando en estudios de yoga, en gimnasios, en centros de bienestar personal, buscando en Wikipedia o incluso en Google, podrás encontrar un mínimo aceptable de información acerca del significado de esta palabra y lo que representa. Y te preguntarás ¿sobre qué rayos estoy leyendo entonces que suena tan exótico? ¿Qué es el RUE SI DATTON? Pues bien, basta de suspense. Iniciemos el viaje que nos hará descubrirlo. Iremos miles de kilómetros hacia el este. ¿Preparados, listos…? ¡Despegamos!

POSTURA-3

Tenerife-Bangkok-Tailandia,

08:00 am

Templo Wat Po. Entrada Este del recinto.
Un grupo de unas 15 personas llenan el espacio que discurre desde la entrada hasta la esquina sureste, dispuestas a comenzar con la rutina diaria de ejercicios basados en estiramientos, acupresión y fortalecimiento de grupos musculares y articulaciones concretos de su organismo. Se trata de una sesión matutina de Rue Si Datton, también conocido como “yoga tailandés” (ascetic Self-Stretching).

Esta disciplina médico-deportiva fue desarrollada por ascetas tailandeses cientos y cientos de años atrás. Sin embargo, no fue hasta 1778, durante el periodo de reinado del Rama I en Tailandia, cuando se recopiló toda la información que existía sobre su práctica y beneficios, como aspecto indisociable de la medicina tradicional tailandesa. Se modeló un número impreciso de estatuas de arcilla que representaban todas las posturas integrantes de esta disciplina activa de autocuración y reequilibrio. Pero el paso del tiempo, la acción de los elementos naturales y las continuas invasiones y conflictos bélicos, hicieron que desapareciera la práctica totalidad de este legado cultural y médico. Sin embargo, en 1836, durante el reinado del Rama III, se consiguieron reconstruir 82 estatuas a base de zinc y estaño, de las cuales hoy sólo se conservan 25 en la zona sur del antiquísimo templo Wat Po. Ahí es donde seguidores de esta disciplina, alumnos de la escuela de medicina del Wat po y curiosos van a observarlas y admirarlas junto a los turistas extranjeros y tailandeses que merodean por el recinto sagrado.

Si bien esta práctica no difiere en gran medida del yoga indio, principalmente porque ambos comparten un origen común con profundas raíces en la medicina Ayurveda, el Rue Si Datton posee interesantes particularidades que complementan la práctica de cualquier yogui y que deleitan a los apasionados del yoga, del stretching o de las terapias alternativas. Los beneficios de su práctica se extienden por toda la anatomía humana mejorando la estructura músculo-esquelética, reduciendo dolores o molestias crónicos, reequilibrando los canales energéticos o estimulando la circulación sanguínea.

La poca difusión que Tailandia le ha dado a esta disciplina contrasta con el renombre que ha adquirido el masaje tradicional tailandés, siendo ambas ramas importantes de la Medicina Tradicional Tailandesa. Sin embargo, el templo Wat Po ha comenzado a realizar una labor de divulgación que ha ayudado a su expansión, aunque a pequeña escala. Por el momento son pocos los lugares fuera de Bangkok en los que alguien interesado puede introducirse en la práctica del Rue Si Datton tal y como se recoge en el Samud Thai y, por fortuna, Tenerife es uno de ellos.
Bangkok-Tailandia-Tenerife, España

De regreso…

Ya de vuelta, con la curiosidad aún a flor de piel, te preguntarás a dónde puedes dirigirte para indagar un poco más o para lanzarte a la práctica y experimentación de este ejercicio. Un buen comienzo puede ser, sin duda, pasarte por: www.facebook.com/RUESIDATTON.

Sawadeeka!

Yoga
Compartir este artículo:
FacebookTwitter
Noticias relacionadas
Sirsanana Padmasana
noviembre 27, 2015
UTTHITA TRIKONASANA
julio 15, 2014
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Últimas entradas
  • Sirsanana Padmasana
    noviembre 27, 2015
  • 8ª Edición Curso Masaje Tradicional Tailandés niveles I y II
    noviembre 5, 2015
  • Curso: Acupresión tailandesa / Thai Acupressure
    abril 22, 2015
  • 6ª Ed Curso I Nivel Masaje Tradicional Tailandés
    agosto 1, 2014
  • UTTHITA TRIKONASANA
    julio 15, 2014
  • RUE SI DATTON o Yoga Tradicional Tailandés
    mayo 13, 2014
Colaboradores
  • Tania Martín Martín.

    Directora Sabai Dee e Instructora

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
  • Gladys M. Martín

    Instructora Colaboradora

    Blog personal / sitio webFacebook
  • Sergio Gil de Arana

    Responsable Audiovisual

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
Fotos
Copyright Sabaidee.es 2015
Menú school