San Juan Bautista,10 Santa Cruz de Tenerife+34 655770598Lunes-viernes 12:00 - 21:00
tania@sabaidee.es
FacebookInstagram
Sabai Dee School & Studio
Sabai Dee School & Studio
Masaje thai · Yoga · Formación · Clases privadas ·
  • Nosotr@s
  • Studio
  • School
  • Contacto
Menú Volver  
Buscar
febrero 19, 2014Deja un comentarioNutrición

DULCES CRISTALES DE DOBLE FILO

Casi transparentes, blancos relucientes, beige, ámbar, dorados, amarronados, color caramelo, marrón oscuros…Los dulces cristales del azúcar nos seducen de un modo incontrolable en cualquiera de sus formas o incluso sin verlos…

dulcescristales

No necesitamos tener delante esta materia prima culinaria para que despierte nuestro apetito y consiga centrar nuestra atención en alcanzar el objetivo que lo contenga. Nos es suficiente con que nuestra mente asocie olores o imágenes de dulces, helados, galletas, panes, refrescos, frutas, pasteles, lácteos, pastas, etc para despertar en nosotros esa sensación de atracción y necesidad de búsqueda. Pero qué decir ya de cuando experimentamos las reacciones que desata su consumo en nuestro organismo, como el despertar del placer.

Disfrutar de los placeres que nos proporcionan los alimentos es un derecho que todos debemos ejercer a diario y que está al alcance de todos. Y cuando escribo “todos” me refiero cualquier persona con independencia de su estado de salud o de su poder adquisitivo. Pero al igual que gozamos de este derecho, debemos asumir el deber de hacerlo con conocimiento, conciencia y moderación ya que las consecuencias de un consumo irresponsable de determinados productos provoca serios desequilibrios que agravan o potencian el desarrollo de enfermedades. Los glúcidos adoptan muchas formas, no sólo la de los azúcares, edulcorantes y productos dulces. ¡También están en los productos salados y ágrios!

 

Tan sólo entre los derivados de la caña de azúcar podemos encontrar una interesante variedad de productos endulzantes con  distintas texturas, consistencias, colores, composiciones y sabores. Desde el puro jugo de caña, hasta el azúcar más refinado y fino que exista en el mercado. Partiendo de la base de que ningún azúcar es “crudo” ya que todos se obtienen como consecuencia de la cocción y el procesamiento del jugo de la caña de azúcar, hoy en día, según su grado de procesado y refinamiento, podemos encontrar varios tipos de azúcar de caña, pero ninguna con algún otro nutriente, presente en cantidades nutricionalmente relevantes, a parte de la  glucosa.

 

  • Azúcar refinada, extrablanca o azúcar de mesa. Refinada y blanqueada químicamente.
  • Azúcar blanca. Refinada y blanqueada químicamente.
  • Azúcar rubia. Refinada y mezclada con colorantes o melaza.
  • Azúcar morena. Mayoritariamente refinada con melaza añadida. En raras ocasiones se vende sin refinar.
  • Azúcar mascabado. Sin refinar, blanquear, clarificar o centrifugar.
  • Azúcar húmeda. Panela, papelón, rapa dulce, rapadura, piloncillo. Residuos prensados del jugo de caña hervido.

Es importante tener en cuenta, que nuestro organismo utiliza moléculas de glucosa para proveerse de energía y que esta glucosa no sólo la obtiene de alimentos ricos en glúcidos como el propio azúcar, los lácteos o los cereales y sus derivados. Alimentos frescos como las legumbres, frutas, verduras, frutos secos e incluso la carne y el pescado, nos aportan distintas cantidades de glúcidos que nuestro organismo utiliza a modo de combustible. Además, nuestro propio cuerpo está programado para sintetizar glucosa a partir de elementos no glúcidos, por lo que la supresión del azúcar y de alimentos con un contenido muy alto en glúcidos de nuestra dieta, más que una tragedia, se traduciría en una notable mejoría de nuestra  salud y bienestar. ¿No te convence? Sólo pruébalo y experimenta los beneficios en tu propio organismo… ¡Te gustará!

Compartir este artículo:
FacebookTwitter
Noticias relacionadas
Rawtuccini en salsa de tomate y berros
mayo 6, 2015
Romantics. Conquistarán tu interior.
abril 22, 2015
En Familia, Aliméntate y Nútrete
noviembre 25, 2014
Cambios out. Cambios in.
noviembre 24, 2014
Potencia tu salud planificando un poco tus comidas
agosto 24, 2014
Frescura, ligereza, vitalidad, digestibilidad.
agosto 23, 2014
Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Deberas de Iniciar Sesión para publicar un comentario.

Últimas entradas
  • Sirsanana Padmasana
    noviembre 27, 2015
  • 8ª Edición Curso Masaje Tradicional Tailandés niveles I y II
    noviembre 5, 2015
  • Curso: Acupresión tailandesa / Thai Acupressure
    abril 22, 2015
  • 6ª Ed Curso I Nivel Masaje Tradicional Tailandés
    agosto 1, 2014
  • UTTHITA TRIKONASANA
    julio 15, 2014
  • RUE SI DATTON o Yoga Tradicional Tailandés
    mayo 13, 2014
Colaboradores
  • Tania Martín Martín.

    Directora Sabai Dee e Instructora

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
  • Gladys M. Martín

    Instructora Colaboradora

    Blog personal / sitio webFacebook
  • Sergio Gil de Arana

    Responsable Audiovisual

    Blog personal / sitio webFacebookYouTubeInstagram
Fotos
Copyright Sabaidee.es 2015
Menú school